El informe pericial social es un estudio exhaustivo de las personas y su entorno mediante el análisis de diferentes aspectos, que incluyen: las relaciones familiares, la situación económica o laboral, la educación, la salud, la vivienda o las relaciones sociales y vecinales.
Categoría: Trabajo social
2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad; barreras cognitivas pero también sociales que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas.
MIGUEL HERNÁNDEZ, POETA SOCIAL
Los trabajadores sociales tenemos mucho en común con Miguel Hernández y su poesía social por eso hoy, en el aniversario de su muerte, recordamos su figura.
MARZO, MES DE LA ENDOMETRIOSIS
La endometriosis es una enfermedad que afecta a 176 millones de mujeres en el mundo, aun así, es una de las más desconocidas. Su diagnóstico suele ser tardío debido a la idea errónea de que los procesos en el cuerpo de las mujeres duelen inevitablemente.
20 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL
Esta fecha conmemora el compromiso, la contribución y la labor de nuestros/as profesionales como conocedores/as de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía. Y más que nunca este día se debe dar a los/as profesionales del Trabajo Social el sentido de reconocimiento y orgullo que se merecen."
MUTUALIDADES Y ATENCIÓN TEMPRANA
Si eres mutualista (MUFACE, ISFAS o MUGEJU), perteneces a Adeslas y tu hija o hijo necesita atención temprana, debes saber que tienes derecho a la misma cartera de servicios que los beneficiarios de la seguridad social.
JUBILACIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
Los cambios en los ciclos vitales actuales provocan que cuando llegamos a la edad de jubilación sigamos siendo activos y con estilos de vida saludables.
EL SÍNDROME DE BURNOUT
El corto de Pixar “Party Cloud” refleja a la perfección el síndrome de Burnout y la importancia de que los profesionales que trabajamos con personas reflexionemos sobre como protegernos ante él.
IRENA SENDLER
Irena Sendler (1910-2008) fue una enfermera y trabajadora social que durante la Segunda Guerra Mundial ideó una operación para extraer niños judíos del gueto de Varsovia sin que los nazis lo advirtieran. Su historia fue conocida en todo el mundo, medio siglo después.