Atención integral infantil y juvenil, autismo, Centro Médico, Gabinete de Trabajo Social, TEA, Trabajo social

2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

El término Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.

autismo (2)

Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad; barreras cognitivas pero también sociales que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas.

“Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” es el lema elegido en 2017 y 2018 para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El objetivo de esta campaña es avanzar en la inclusión social a través de: 

  • Hacer entender cuáles son las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA porque eso permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad.
  • Implicación y actuaciones para “romper barreras por el autismo y hacer una sociedad más inclusiva y accesible.
  • Garantizar la detección precoz de los TEA en diferentes contextos (sanitario, educativo y social), el diagnóstico especializado (en cualquier etapa vital) y una atención temprana interdisciplinar, específica y basada en la evidencia.
  • Asegurar una atención integral y específica a la salud de las personas que forman parte de este colectivo.
  • Favorecer el acceso de la persona adulta con TEA al empleo y a la vida independiente.
  • Promover una educación especializada, inclusiva y de calidad para el alumnado con TEA, flexibilizando e innovando la oferta educativa existente en las distintas etapas educativas y vitales (previa a la escolaridad obligatoria y también en la vida adulta).
  • Fomentar el acceso igualitario de las personas con TEA en todo el territorio español a los recursos, bienes y servicios especializados, garantizando su existencia, viabilidad, sostenibilidad y calidad, así como los apoyos a sus familias.

Centro Médico Pontevedra dispone de una Unidad de Atención Infantil y Juvenil donde un equipo interdisciplinar trabaja por y para las personas afectadas por este trastorno. Puedes solicitar información sin compromiso en: 

centro médico pontevedra (1)

Fuentes: 

http://www.autismo.org.es

http://diamundialautismo.com/

 

Deja un comentario