Accidentes de tráfico, Asperger, Atención integral infantil y juvenil, autismo, Centro Médico, Daño corporal, dependencia, discapacidad, enfermedades raras, Gabinete de Trabajo Social, Informe pericial, Informe social, ISFAS, Mediación familiar, MUFACE, MUGEJU, mujeres, Perito social, personas mayores, pioneras, TEA, Trabajo social, Trastorno del desarrollo

EJERCICIO LIBRE DEL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIO SANITARIO PRIVADO.

Desde el ejercicio libre de trabajo social tenemos un gran campo de actuación en servicios socio sanitarios de carácter privado, ya que nuestra profesión puede insertarse en los mismos como un servicio más a ofrecer para una atención integral de la persona. 

Asperger, Atención integral infantil y juvenil, Centro Médico, Gabinete de Trabajo Social, Informe social, Sin categoría, Trastorno del desarrollo

EL SÍNDROME DE ASPERGER NO ES UNA ENFERMEDAD

El 18 de febrero se marca en el calendario como el Día Internacional del Síndrome de Asperger y nos parece importante acercar el término a la población en general, ya que la visibilidad y la lucha contra el estigma ayudan a fomentar la inclusión de las personas con este trastorno del desarrollo. Para ello vamos a desgranar brevemente en qué consiste.

Atención integral infantil y juvenil, Centro Médico, Daño corporal, dependencia, discapacidad, Gabinete de Trabajo Social, ISFAS, MUFACE, MUGEJU, personas mayores, Sin categoría

MUFACE, ISFAS, MUGEJU Y LOS TRABAJADORES SOCIALES.

Porque cualquier persona puede necesitar una atención social, independientemente del tipo de asistencia sanitaria que posea, debemos reivindicar la figura del trabajador social en el ámbito de la sanidad privada.

Atención integral infantil y juvenil, Daño corporal, Gabinete de Trabajo Social, Informe social, Sin categoría

¿PARA QUE SIRVE UN INFORME SOCIAL?

El informe social es un documento único que caracteriza la labor de las profesionales del trabajo social. También es un gran desconocido para la población en general, por ello, en esta entrada vamos a clarificar cuales son sus contenidos, sus objetivos y algunos ejemplos de la vida cotidiana en los que puede ser de utilidad este documento.

Atención integral infantil y juvenil, dependencia, discapacidad, Gabinete de Trabajo Social, Trabajo social

LA FIGURA DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR SOCIAL EN LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL INFANTIL Y JUVENIL.

Nuestro principal objetivo es atender y cubrir las demandas y necesidades de la familia y el entorno en el que vive el niño.