mujeres, pioneras, Trabajo social

IRENA SENDLER

Con motivo del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las entradas de esta semana vamos a destinarlas a conocer mujeres que fueron pioneras en el ámbito social, y que lograron hacerse un hueco en la historia. Sus nombres, poco conocidos por la población en general, deben ser recordados.

Irena Sendler (1910-2008) fue una enfermera y trabajadora social que durante la Segunda Guerra Mundial ideó una operación para extraer niños judíos del gueto de Varsovia sin que los nazis lo advirtieran. Su historia fue conocida en todo el mundo, medio siglo después.

Irena tenía 31 años y trabajaba en el departamento de asistencia social de Varsovia encargada específicamente de asistir a los niños sin hogar. Empezó primero llevando comida y medicina a los habitantes del gueto, sin embargo, no tardó en darse cuenta de que su ayuda no estaba siendo suficiente.

Así pues, junto a un grupo de personas planeó sacar del gueto a cuantos niños fuera posible para entregarlos a familias que aceptaban hacerse cargo. Irena elaboró un archivo con los nombres reales de cada niño y la familia a la que se los había entregado, para que sus padres reales pudieran localizarlos cuando todo pasara.

Sendler fue delatada y aprisionada. Los alemanes intentaron que les diera información durante días pero ella soportó la tortura. Una vez puesta en libertad,  enterró los documentos en unos frascos de cristal bajo un manzano en el jardín de una amiga de confianza. Por desgracia, muy pocos de los padres sobrevivieron para poder consultar la lista con el paradero de los niños.

En 1965 recibió el título de Justa entre las Naciones, distinción que el estado de Israel concede a quienes prestaron ayuda a las víctimas de la persecución nazi. También fue propuesta en varias ocasiones para el Premio Nobel de la Paz.

irena (1)Falleció en Varsovia en 2008 a los 98 años de edad, en una de sus últimas intervenciones públicas dijo:

“ Jamás aspiré a premios ni reconocimientos. Intenté vivir humanamente, lo que puede no ser fácil cuando estás condenada al exterminio. Cada niño judío al que contribuí a salvar es una justificación de mi existencia”. 

Biografía:

MIESZKOWSKA, Anna. “La historia de Irena Sendler (1910-2008). La madre de los niños del Holocausto”. Varsovia: Muza SA, 2008.

Deja un comentario