Desde el ejercicio libre de trabajo social tenemos un gran campo de actuación en servicios socio sanitarios de carácter privado, ya que nuestra profesión puede insertarse en los mismos como un servicio más a ofrecer para una atención integral de la persona.
Categoría: mujeres
TRABAJO SOCIAL Y SENIOR COHOUSING
El informe publicado por Naciones Unidas, Aging Word Population 2013, indica que la esperanza de vida al nacer en la población mundial se ha incrementado en este último siglo de una forma espectacular. España ha sido uno de los países que en mayor medida ha experimentado este cambio demográfico en un corto periodo de tiempo.… Seguir leyendo TRABAJO SOCIAL Y SENIOR COHOUSING
MARZO, MES DE LA ENDOMETRIOSIS
La endometriosis es una enfermedad que afecta a 176 millones de mujeres en el mundo, aun así, es una de las más desconocidas. Su diagnóstico suele ser tardío debido a la idea errónea de que los procesos en el cuerpo de las mujeres duelen inevitablemente.
EL SÍNDROME DE BURNOUT
El corto de Pixar “Party Cloud” refleja a la perfección el síndrome de Burnout y la importancia de que los profesionales que trabajamos con personas reflexionemos sobre como protegernos ante él.
NISE DA SILVEIRA
Nise da Silveira (1905-1999) dedicó su vida a la psiquiatría, y durante toda su carrera profesional se manifestó radicalmente contraria a las formas agresivas de tratamiento de su época, tales como la lobotomía o el electroshock.
IRENA SENDLER
Irena Sendler (1910-2008) fue una enfermera y trabajadora social que durante la Segunda Guerra Mundial ideó una operación para extraer niños judíos del gueto de Varsovia sin que los nazis lo advirtieran. Su historia fue conocida en todo el mundo, medio siglo después.