Desde el ejercicio libre de trabajo social tenemos un gran campo de actuación en servicios socio sanitarios de carácter privado, ya que nuestra profesión puede insertarse en los mismos como un servicio más a ofrecer para una atención integral de la persona.
Categoría: dependencia
TRABAJO SOCIAL Y ATENCIÓN INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA
“La atención centrada en la persona no es un destino, es un viaje sin fin” Susan Misiorski (Pioneer Network)
TRABAJO SOCIAL Y SENIOR COHOUSING
El informe publicado por Naciones Unidas, Aging Word Population 2013, indica que la esperanza de vida al nacer en la población mundial se ha incrementado en este último siglo de una forma espectacular. España ha sido uno de los países que en mayor medida ha experimentado este cambio demográfico en un corto periodo de tiempo.… Seguir leyendo TRABAJO SOCIAL Y SENIOR COHOUSING
DIFERENCIAS ENTRE SENIOR COHOUSING Y RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES.
El Senior Cohousing nace en los años 70, en Dinamarca, y crece a partir de la insatisfacción de la gente con las opciones residenciales existentes. Analizamos las diferencias entre Senior Cohousing y residencias.
CURSO ONLINE: INTERVENCIÓN SOCIAL EN CENTROS DE ATENCIÓN A MAYORES.
Desde Alicerce social y a través del Colegio oficial de trabajo social de Asturias ofrecemos el curso “Intervención social en centros de atención a mayores”, una formación online de 100 horas con la que pretendemos acercar a los y las profesionales del trabajo social a este sector.
LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL EN LA LEY DE DEPENDENCIA.
Las libranzas vinculadas a los servicios de promoción de la autonomía personal permiten a las personas en situación de dependencia permanecer en su entorno habitual y recibir de manera ambulatoria los servicios de distintos profesionales.
CLAVES PARA LA ELECCIÓN DE UN CENTRO RESIDENCIAL DE ATENCIÓN A MAYORES
En mis años de experiencia como trabajadora social en centros residenciales de atención a personas mayores he vivido múltiples y variadas situaciones con usuarios y sus familiares. Algunas de las más reseñables han tenido lugar durante el proceso de adaptación del residente y su familia al centro.
MEDIACIÓN FAMILIAR
La mediación familiar como método alternativo de resolución de conflictos. “ El pasado no lo podemos cambiar pero si como queremos que sean las cosas de ahora en adelante”
EL INFORME PERICIAL SOCIAL
El informe pericial social es un estudio exhaustivo de las personas y su entorno mediante el análisis de diferentes aspectos, que incluyen: las relaciones familiares, la situación económica o laboral, la educación, la salud, la vivienda o las relaciones sociales y vecinales.
EL SÍNDROME DE BURNOUT
El corto de Pixar “Party Cloud” refleja a la perfección el síndrome de Burnout y la importancia de que los profesionales que trabajamos con personas reflexionemos sobre como protegernos ante él.